RECOMENDACIONES:
Una vez realizada estas referencias, anunciaremos una serie de recomendaciones en pro de una voz lo más sana posible:
No hacer uso largo de la voz en situaciones que exista una labilidad laríngea, por ejemplo, un resfriado, una congestión nasal, una hipersecreción de moco, ciertos periodos de alergias, etc
Intentar evitar o disminuir la ingesta de alcohol , uso de tabaco, presencia de humos, la estancia en ambientes secos y calientes.
Evitar el uso de la voz, en situaciones donde se realiza un esfuerzo físico considerable.
Utilizar el grito lo menos posible, No combatir, mediante la intensidad de la voz, en las grandes multitudes, o lugares de considerable ruido. No cantar si se debe forzar la voz.
Se recomienda de forma habitual, los ejercicios de respiración, así como ejercitar la musculatura que interviene en la fonación.
Buena higiene alimentaria
Minimizar el uso de la voz, si esta se halla alterada